Formularios
Comentados y Personalizados.
|
Esta sección comprende los formularios más frecuentes en la práctica de las Comunidades de Propietarios, y entre ellos prácticamente todos los que resultan de las actuaciones contempladas en la Ley de Propiedad Horizontal. Los formularios pueden consultarse directamente atendiendo los modelos que se han elaborado mediante simulaciones (en que los datos concretos se consignan aleatoriamente), pero en aquellos casos susceptibles de personalización puede también entrar a través de un acceso directo a un documento en procesador de texto Word en que, cumplimentando sus datos concretos en los campos variables, podrá seguidamente imprimirlo para su utilización ante las correspondientes instancias en que deba hacerse valer.
Habrá de tenerse en cuenta que para la
elaboración de los modelos de formularios resulta imprescindible
en ocasiones consignar en ellos supuestos de hecho que siempre son
imaginarios como, por ejemplo, el de la fecha en que se señale la
celebración de una Junta, de modo que debe sustituirse ese dato por
el que en realidad corresponda en cada caso, lo que puede
intercambiarse en los formularios personalizados. Salvo actuaciones
sumamente simples, referidas a iniciativas al alcance de cualquier
profano, no se comprenden entre los formularios que siguen los de
actuaciones jurisdiccionales, que han de ser siempre orientadas y
dirigidas por un abogado, aunque no sea preceptiva su intervención,
si es que de verdad quiere tratarse responsablemente la
correspondiente problemática.
Tampoco
se han incluido formularios de Estatutos ni de Reglamentos de Régimen
Interior por cuanto no solamente es imposible preestablecer de
antemano los términos que convienen a cada Comunidad sino que la
experiencia demuestra que pueden producir un resultado perjudicial,
haciendo que se adopten modelos completamente contraindicados para la
Comunidad adoptante. Por ello, como ocurre con los medicamentos que sólo
pueden administrarse “bajo receta médica”, tanto los Estatutos
como el Reglamento no admiten uniformización, siendo lo característico
de ellos sus aspectos individuales, que son precisamente los que les
confieren validez. Los formularios se ordenan atendiendo criterios que eviten su dispersión, conforme al índice que luego se encuentra. Los que de entre ellos admiten personalización tienen a su final un icono de Word, a través del cual se abre el procesador de textos que permite cumplimentar las variables e imprimirlo para su directa utilización.
|
|
|